Fiesta Relata, El que party reparty

Carmina y Manuela, coordinadoras de Lalata, convocan a EL QUE PARTY REPARTY, una celebración que tendrá lugar mañana miércoles 18 de junio a las 20:00 horas en La Cachorra Yeyé (C/ Tinte 35, Albacete).

Durante el encuentro se presentará el último número de Lalata, edición especial RELATA, con la colaboración de 36 creativos y una propuesta gráfica desarrollada por Sara de la Pola.

La música estará a cargo del videoartista Hernán Talavera, también colaborador habitual de Lalata.

Además, se compartirá una breve historia del proyecto, iniciado en 2001, en el que han participado más de 400 personas, y se anunciarán las bases de Lalata 20, número conmemorativo del 25 aniversario, cuyo tema será PIENSO COMPUESTO. Se invita a todas las personas interesadas a participar en esta próxima edición.

¡Tenemos una nueva lata en la familia!


La diseñadora Sara de la Pola. Fotografía: Emilio Vázquez.

¡Tenemos una gran sorpresa! Una edición especial de Lalata que podéis conocer y adquirir ya. El nuevo número, llamado RELATA: COMPOETA DE FRUTA está inspirado en el mensaje que aparece en las galletitas de la suerte.Relata es una edición especial con motivo de Indómitas, Feria del Libro de Madrid. 



Fotografías: Lalata

Se distingue de las anteriores en que es la más pequeña publicada hasta el momento (cuenta con tan solo dos centímetros de altura) y que contiene, por primera vez en Lalata, texto discursivo como protagonista. A través de la invitación inicial a una treintena de escritores de varios ámbitos creativos: poetas, periodistas, investigadores. Se ha proyectado con idea de continuidad y en el futuro ampliar el número de invitaciones. Está es la lista de colaboradores:

Adriano Galante 

Andrés García Cerdán 

Antonio Gómez

Arturo Tendero

Bárbara Zagora

Cruz Campayo 

David Moreno

David Sarrión 

Diego Ortiz

Gema Estudillo

Elias Rovira

Enrique Cabezón 

Jaio la Espía 

José Blanco

Juan José Pastor

Lucia Plaza

Luis Felipe Comendador 

Manel Costa

Nacho Crespo

Pepe Murciego

Pere Sousa

Peru Saizprez

Ramón Peco

Rubén Martín

Silvana Tobón

Uberto Stabile

Verónica Hernandez Jorge

Violeta Castaño

Violeta Gil

Yolanda Pérez Herreras


El ejemplar puede adquirirse de forma individual o en conjunto, combinando su propio poemario.

Hasta ocho de estas latitas poéticas pueden contenerse en otra lata de tamaño reducido, cuyo diseño es de Sara de la Pola.

Convocatoria para participar en Lalata 20

Veinticuatro años después de su primera edición, Lalata vuelve con una nueva convocatoria.


¿QUÉ ES LALATA?
Un recipiente metálico que contiene piezas artísticas inspiradas en la poesía objetual.
Una publicación colectiva que reúne creaciones de distintos autores en un formato limitado y compartido.
No es una revista tradicional: no se lee, se manipula. Se abre, se observa, se manipula y se disfruta.
TEMA DE ESTA EDICIÓN: “PIENSO COMPUESTO”
La convocatoria está abierta a interpretaciones múltiples del término: puede aludir a lo alimenticio, a lo mental, a lo simbólico, a lo artificial, a la mezcla, al reciclaje o a la acumulación de sentido.
¿CÓMO PARTICIPAR?
  1. Desarrolla un prototipo u objeto artístico tridimensional relacionado con el tema.
  1. Escríbenos a:
  1. 📧 lalatarevistaobjeto@gmail.com
  1. Envía tu propuesta física a:
  1. 📫 P.O. Box 11. 02080. Albacete. España

REQUISITOS DE LAS OBRAS
  • Dimensiones máximas aproximadas: 5 cm x 3 cm
  • La obra debe ser original, tridimensional y producirse en serie artesanal
  • Las piezas deben poder encajar en una lata metálica sin dañar otras obras

PLAZO DE ENVÍO DE PROPUESTAS
NÚMERO DE EJEMPLARES A PRODUCIR
  • 150 ejemplares para la edición principal
  • 10 ejemplares adicionales para exposición

CONDICIONES DE PARTICIPACIÓN
  • Los participantes recibirán un ejemplar de Lalata 20 como compensación.
  • El proyecto no tiene fines comerciales.
  • La participación implica la aceptación de estas bases.

MÁS INFORMACIÓN

Si no nos conoces debes saber que somos una revista ensamblada en forma de lata, una publicación sin ánimo de lucro que desde el año 2001 reúne obras artísticas tridimensionales, originales y de pequeño formato.

Una revista objeto.

El tema propuesto para esta edición número 20 es: Pienso compuesto.

📅 Hasta el 30 de septiembre de 2025

Una vez revisadas las propuestas, contactaremos con cada autor/a para confirmar su participación definitiva.

🌐 lalata.es

Te esperamos en Lalata 20.

Lalata en la Feria del Libro de Madrid 2025 con Indómitas


Carmen G. Palacio y Manuela Martínez en el stand de Indómitas en la feria del libro 2025.




La revista objeto Lalata participará en la edición 2025 de Indómitas, un espacio dentro de la Feria del Libro de Madrid dedicado a editoriales independientes, publicaciones experimentales y libros objeto. Este encuentro se desarrollará los dos fines de semana del 30 de mayo al 8 de junio en el Parque de El Retiro. Manuela Martínez Romero y Carmen G. Palacios, coordinadoras de la revista, estarán presentes desde el viernes 30 de mayo al 1 de junio en el espacio de Indómitas en el Parque del Retiro de Madrid.



La presencia de Lalata en Indómitas incluirá como en los dos años anteriores la exhibición de todas sus ediciones anteriores -consulta nuestra web para ver toda la colección de la revista- y por supuesto también presentaremos nuevas propuestas editoriales. ¡Muy pronto os contamos las novedades! Os dejamos aquí un plano de la feria para que podáis localizarnos fácilmente.


Pulsa en la imagen para verla a tamaño completo.

Indómitas 2025 contará con la participación de 22 editoriales, librerías y centros de producción independientes, tanto nacionales como internacionales, que presentarán sus proyectos durante los fines de semana del evento: Aguas Internacionales + El Sordo – Barcelona + Madrid, España / Álbum del Universo Bakterial – Miraflores, Perú / Alkibla – País Vasco, España / Almacén de Análisis – Madrid, España / Anoche Press – Madrid, España / Arrebato Libros – Madrid, España / Belleza Infinita – Bilbao, España / Cabeza de Chorlito – Francia / Cardboard House Press – Providence, Estados Unidos / Cartonera Escorpión Azul – Madrid, España / Center for Book Arts – Nueva York, EE. UU. / Chiquita Room – Barcelona, España / D- / Disbauxa Editorial – Barcelona, España / Dudo Ediciones – Chile / Ediciones Supermañazas & Alretortero – Madrid, España / Errant Press – Los Ángeles, EE. UU. / Escrito a Lápiz – Zaragoza y Madrid, España / Firpo Editorial – Buenos Aires, Argentina / Fueradacarta – Madrid, España / Gabinete Papatextual – Oporto, Portugal / Kit Caníbal – Madrid, España / La Granja Editorial – Madrid, España / La Lata – Albacete, España / La Más Bella – Madrid, España / La Parcería – Madrid, España / Las Ciervas – Sevilla, España / Lupi – Bilbao, España / Meninas Cartoneras – Chile y Madrid, España / Microutopías – Montevideo, Uruguay / Mochuelo Libros – Córdoba, Argentina / Nada – Bogotá, Colombia / Orp – Madrid, España / Pe(r)rucho Risografía – Valencia, España / Piedra Papel Libros – Madrid, España / Primary Information – Nueva York, EE. UU. / Rincón del Desierto – Almería, España / Tana Oshima – Nueva York, EE. UU. / Tejido Ajado – Madrid, España / Time Has Fallen Asleep – Copenhague, Dinamarca / Ultramarina Cartonera – Madrid + Colombia.

Sobre Lalata. 
La revista Lalata comenzó a editarse en el año 2001. Fue fundada por Manuela Martínez Romero y Carmen G. Palacios en Albacete. Cada ejemplar de la revista es una lata que contiene objetos artísticos creados por los cientos de colaboradores que han participado en la publicación, siguiendo una temática específica. Hasta la fecha, el proyecto ha producido 19 números regulares y varias ediciones especiales. En 2024 se presentó una edición especial titulada Indómita, en colaboración con el poeta Antonio Gómez, que incluyó su poema objeto "Para ser lanzado". En 2025, Lalata ha cumplido 24 años de trayectoria. Durante este tiempo, ha participado en exposiciones y ferias de arte tanto en España como en otros países, consolidándose como una publicación independiente y sin ánimo de lucro que promueve la creación artística colectiva en un formato poco usual.

Nos vemos en Madrid en el encuentro MiraLookBooks

Este fin de semana podéis conocer la colección de Lalata en una cita muy especial, estaremos en MiraLookBooks. Se trata del Encuentro Internacional de Publicaciones Especializadas en Cultura Contemporánea que tendrá lugar en Espacio Cultural Serrería Belga (Madrid) los días 25, 26 y 27 de octubre de 2024. En el encuentro participamos más de 180 proyectos editoriales de 19 países de África, Europa y las Américas.

En este encuentro podréis conocer y adquirir los ejemplares de la colección completa de Lalata. Incluido el último número, que presentamos hace unos meses: La edición especial de Lalata para Indómitas. Se trata de una colaboración entre el poeta experimental extremeño Antonio Gómez y la revista. La edición consta de 500 ejemplares y contiene una serie del poema objeto "Para ser lanzado", realizado en 1992 por Gómez. Manuela Martínez y Carmen G. Palacios os informarán están disponibles para informaros de todo lo que queráis conocer sobre la revista.

MiraLookBooks prioriza la creación editorial contemporánea que se produce en Las Américas y abre un canal especializado al estrechar lazos entre las propuestas más cercanas y las más alejadas estableciendo un eje Europa-Las Américas, un nodo que propicie un flujo de procesos, artistas y profesionales con el objetivo de establecer vínculos no sólo comerciales sino también creativos y culturales.


Horarios

Viernes, sábado y domingo de 12:00 a 20:00 h

Ubicación -pulsa aquí para verla en Google Mapas-

Espacio Cultural Serrería Belga
Calle Alameda, 15
Metro: Línea 1 Paseo del Arte
Cercanías: Estación de Atocha

Presentamos una edición especial de Lalata para Indómitas



Manuela Martínez Romero y Carmen G. Palacios, coordinadoras de Lalata.


El viernes 31 de mayo arranca Indómitas, un encuentro coordinado por el festival Poetas. Se trata de una feria que se desarrollará durante los dos primeros fines de semana de la Feria del Libro de Madrid. La iniciativa parte de la librería Arrebato. 


Se ha realizado una edición especial de Lalata para Indómitas. Se trata de una colaboración entre el poeta experimental extremeño Antonio Gómez y la revista. La edición consta de 500 ejemplares y contiene una serie del poema objeto "Para ser lanzado", realizado en 1992 por Gómez. Cada lata está firmada y numerada por el propio autor. El artista invitado en esta ocasión para realizar la etiqueta ha sido el diseñador Rubén Chumillas.




La edición especial de Lalata para indómitas. 


Esta edición de Lalata estará a la venta a un precio especial durante los dos primeros fines de semana en el espacio de Indómitas, ubicado en el Paseo de Carruajes del parque del Retiro de Madrid. Indómitas es una feria dedicada a ediciones imposibles, bizarras, inauditas e improbables. Este año, además de contar con editoriales de todo el panorama nacional, gracias a Acción Cultural Española y el Ministerio de Cultura, estarán presentes editoriales de Alemania, Argentina, Chile, México, Perú, Polonia, Portugal y Uruguay. Os invitamos a visitar el stand y descubrir esta edición única que celebra la creatividad y la innovación en el mundo de la poesía y el arte ensamblado.




Antonio Gómez. Fotografía: Ramón Peco.


Sobre Antonio Gómez

Antonio Gómez es un destacado poeta y artista visual nacido en Cuenca en 1951, aunque ha vivido en Mérida desde 1977. Su obra abarca tanto la poesía discursiva como la poesía visual, siendo un referente en la transformación del lenguaje poético hacia nuevas formas de expresión que integran diseño, fotografía, pintura y escultura. Esta evolución marca un paso hacia la autonomía de la poesía visual como disciplina distinta y complementaria a la poesía tradicional.


Gómez ha sido un participante activo en la experimentación con el lenguaje, buscando nuevas formas de comunicación a través de elementos visuales y símbolos de distintos códigos de comunicación. A lo largo de su carrera, ha expuesto en más de trescientas muestras colectivas internacionales y ha publicado numerosos poemarios tanto en el ámbito de la poesía discursiva como en el de la poesía experimental.


Además de su labor creativa, Gómez ha contribuido a la difusión de la poesía visual a través de la dirección de espacios culturales y participación en programas educativos y ferias de arte, destacando su compromiso con la innovación en las formas poéticas y su influencia en las generaciones futuras de poetas visuales​.




Ruben Jumillas


Sobre Rubén Jumillas


Rubén Jumillas es un director creativo y de arte originario de El Herrumblar (Cuenca), nacido en 1982. Graduado de la Escuela Superior de Diseño de Madrid, ha residido y trabajado en Madrid, Þingeyri (Islandia) y actualmente se encuentra en Almodóvar del Pinar (Cuenca, España). Rubén Jumillas, nacido en 1982 en El Herrumblar, España, es un reconocido director creativo y de arte, actualmente asentado en Almodóvar del Pinar, Cuenca. Dirige VOLUMEN Laboratorio Cultural, un innovador proyecto que combina un estudio de diseño gráfico y un centro cultural. El estudio se especializa en imagen corporativa, campañas de comunicación, diseño musical, editorial, tipográfico y la ilustración, atendiendo a clientes nacionales e internacionales. El espacio cultural, ubicado en una ermita recuperada, organiza actividades en las áreas de creatividad, arte, ciencia, literatura y antropología, dirigidas a todos los públicos.


Jumillas ha sido galardonado con múltiples premios, destacándose una nominación al Latin Grammy en 2018 por su dirección de arte en "Mismo sitio, Distinto Lugar" de Vetusta Morla, y ha recibido varios premios Laus, incluyendo un Gold y un Grand Laus. Además, ha impartido conferencias y talleres en importantes eventos y escuelas de diseño en España y Latinoamérica, fortaleciendo su perfil como educador y líder en el campo del diseño gráfico y la creatividad visual.



Nueva edición de Lalata con un poema objeto de Antonio Gómez para la feria Indómitas


La nueva edición de Lalata con el Poema para ser lanzado de Antonio Gómez.


Cartel del Festival Indómitas con el poema objeto de Antonio Gómez que aparece en la nueva edición de Lalata.

Tenemos una gran sorpresa. La semana que viene arranca la feria de ediciones Indómitas, coordinada por el festival Poetas, que se celebrará durante los dos primeros fines de semana de la Feria del Libro de Madrid. Una iniciativa de la libería Arrebato

En este caso se ha realizado una edición especial de Lalata para la feria Indómitas 2024. Se trata de colaboración entre el poeta experimental extremeño Antonio Gómez y Lalata. La edición consta de 500 ejemplares y contiene una serie del poema "Para ser lanzado", realizado en 1992 por Antonio Gómez. Cada lata está firmada y numerada por el autor, la etiqueta ha sido realizada por el diseñador Rubén Chumillas

Esta edición estará a la venta a un precio especial durante los dos primeros fines de semana en el espacio de Indómitas, ubicado en el Paseo de Carruajes del parque del Retiro de Madrid. Indómitas es una feria dedicada a ediciones imposibles, bizarras, inauditas e improbables. Este año, además de contar con editoriales de todo el panorama nacional, gracias a Acción Cultural Española y el Ministerio de Cultura, nos acompañarán editoriales de Alemania, Argentina, Chile, México, Perú, Polonia, Portugal y Uruguay. Os invitamos a visitar el stand y descubrir esta edición única que celebra la creatividad y la innovación en el mundo de la poesía y el arte ensamblado.